martes, 20 de diciembre de 2011

Arduino y ds1307

Bueno en mi preparación de un controlador de acuario con arduino, he sacado el reloj para que no este todo en la misma placa y aqui os dejo unas fotitos. Los pines visto desde la placa de componentes y dejando la tira de pines en la parte de arriba del chip ( FOTO 1):
PIN 1 5 V
PIN 2 SCL
PIN 3 SDA
PIN 4 GND
                                                                      (FOTO 1)
                                                                          (FOTO 2)

miércoles, 19 de octubre de 2011

Mando Universal de Television para NIKON D-3000

Despues de mucho darle vueltas, encontre que se puede utilizar un mando remoto para la nikon d-3000 y vale cualquier mando a distancia universal de television, que sea compatible con SANYO. El modelo de mi mando es URC-L-1870 y me funciona en SANYO codigo 074. Todas las teclas sirven para lanzar las fotos.

viernes, 7 de octubre de 2011

Pinout de algunos componentes

DS18B20:
 Con la parte plana hacia a ti, y de izquierda a derecha:
Pin 1 GND
Pin 2 ARDUINO
Pin 3 5 Voltios.

Hay varias formas de montarlo el que yo uso es puenteando el pin2 con el pin 3 con una resistencia de 4K7.

DS1307:
El punto que se ve en la superficie del chip nos indica el pin 1:
Pin 1 (x1): Cristal 32768 Patilla 1
Pin 2 (x2): Cristal 32768 Patilla 2
Pin 3 (Vbat): Positivo de la Pila
Pin 4 (Gnd): Negativo de la Pila
Pin 5 (Parte inferior derecha) (SDA): Pin Analogico 5 del arduino
Pin 6 (SCL): Pin Analogico 4 del arduino
Pin 7 (SQW/OUT): No conectado
                                                      Pin 8 (Vcc): 5 Voltios, se monta un condensador de 0,1 micro yo no lo monto.
NOTAS:
Entre el pin 5 y el pin 8 resistencia 22K y entre el pin 6 y el pin 8 otra del mismo valor.

SHT15:


El pinout suele venir impreso pero aqui lo dejo, visto de cara donde esta el componente el pin 1 queda a tu izquierda y el 4 a tu derecha:
Pin 1 GND
Pin 2 SCK: Pin 3 de arduino
Pin 3 DATA: Pin 4 de arduino
Pin 4 Vcc: 5 V




TECLADO:


Pinout visto con el teclado hacia ti pin 1 a tu izquierda pin 9 a tu derecha:
Pin 1 : No conecto
Pin 2 : Columna 1
Pin 3 : Fila 0
Pin 4 : Columna 0
Pin 5 : Fila 3
Pin 6 : Columna 2
Pin 7 : Fila 2
Pin 8 : Fila 1
Pin 9 : No conectado

Recogido para el proyecto de control de acuario.

miércoles, 1 de junio de 2011

El color de la temperatura

Con un Led RGB, Arduino, 3 resistencia de 1 K , 1 de 4K7 y por ultimo un sensor ds18b20, se puede hacer un simple termómetro gráfico. Buscando por internet siempre encontraba termómetros graficos con sensores analógicos pero con este ds18b20 ninguno, asi que imaginando y teniendo la base del analógico saque este código:

#include <OneWire.h>
#include <DallasTemperature.h>

// Definimos el pin 8 de arduino para el sensor de temperatura ds18b20
#define ONE_WIRE_BUS 8



// Setup a oneWire instance to communicate with any OneWire devices (not just Maxim/Dallas temperature ICs)
OneWire oneWire(ONE_WIRE_BUS);


DallasTemperature sensors(&oneWire);
int redPin = 9; //El pin 9 de arduino para la patilla del color rojo del led rgb
int bluePin = 11; //El pin 11 para color azul
int greenPin = 10; //El pin 10 para color Verde
int valor,i,j;

void setup(void)
{
  // start serial port
  Serial.begin(9600);
  // Start up the library
  sensors.begin();
  pinMode(redPin,OUTPUT);
  pinMode(greenPin, OUTPUT);
  pinMode(bluePin, OUTPUT);
}

void loop(void)
{
  sensors.requestTemperatures(); // Enviamos el comando para obtener la temperatura
  valor = sensors.getTempCByIndex(0);
  Serial.println(sensors.getTempCByIndex(0)); // Imprimimos el valor de la temperatura para guiarnos un poco
  if (valor < 18){
    analogWrite(bluePin,64);
    delay(3000);
    j=255;
    for(i=64;i<=255;i++){
      j--;
      delay(50);
      analogWrite(redPin,0);
      analogWrite(greenPin,0);
      analogWrite(bluePin,i);
    }
  }
  else if ((valor >= 18) && (valor < 23)){
    analogWrite(bluePin,64);
    delay (3000);
    j=255;
    for (i=64; i<=255; i++){
      j--;
      delay(50);
      analogWrite(redPin,0);
      analogWrite(greenPin,i);
      analogWrite(bluePin,64);
    }
  }
  else if ((valor >= 23) && (valor < 28)){
    analogWrite (greenPin,64);
    delay (3000);
    j=255;
    for (i=64; i<=255; i++){
      j--;
      delay(50);
      analogWrite(redPin,i);
      analogWrite(greenPin,64);
      analogWrite(bluePin, 0);
    }
  }
  else if (valor >= 28){
    analogWrite (redPin, 64);
    delay (3000);
    j=255;
    for (i=64; i<=255; i++){
      j--;
      delay(50);
      analogWrite(redPin,64);
      analogWrite(greenPin,0);
      analogWrite(bluePin, 0);
    }
  }
     
}
El codigo se puede mejorar y mucho pero solo queria saber si se podia hacer y aqui esta, subo unas fotitos para verlo como lo monte.

martes, 22 de marzo de 2011

FOTOS PANORAMICAS

Aqui dejo unas fotitos panoramicas para que veais que se hasta sacar fotos panoramicas jajajaja....